lunes, 28 de septiembre de 2015

Entrevista en Suburbano por libro/ebook de cuentos Antifaces



Un par de fragmentos de la entrevista que me hizo Pedro Medina para Suburbano Ediciones por la publicación de mi libro/ebook de cuentos Antifaces.

¿De qué manera afecta vivir en un país ajeno en tu escritura?
Vine a Estados Unidos para hacer un doctorado y eso ha sido decisivo para mi escritura. El acercamiento a la teoría política ha hecho que cambie mi perspectiva sobre la realidad. Ese cambio ha influenciado mi escritura, sobre todo cuando tengo que plantearme qué quiero hacer con la literatura porque yo no quiero escribir para entretener ni para reivindicar nada que venga desde el poder. Yo intento hacer una literatura que incomode al lector, que no le diga lo que quiere escuchar, sino al contrario: que lo coloque en una posición moral complicada, que lo haga replantearse sus creencias.

Existe en América Latina cierta convicción de que, quien quiere triunfar como escritor, ha de intentarlo en Europa o EEUU. Ahora que estás viviendo la experiencia de este intento, ¿crees que tal convicción es acertada?
Sin importar dónde publiques, la mayoría de lectores están en tu país. Eso es innegable para cualquier escritor de cualquier país. Muchas veces lo que se consigue fuera sirve sobre todo para que repercuta dentro, no tanto porque exista una repercusión real afuera. El “triunfo” en el extranjero puede no ser más que una ilusión que sirve para vender humo adentro. Por eso, yo no estoy intentando hacerme escritora en Estados Unidos. Vine aquí a hacer un doctorado y seguir escribiendo para ganar nuevos lectores. El triunfo es que gente venga a decirte que leyó tu novela y que le gustó, que se sintió conmovido o tocado, que le hiciste cambiar de manera de pensar. Todo esto me ha pasado. Lo demás sirve para sentirse bien. Es lindo sentirse bien, sí, pero tener gente que en realidad te lee, es incluso mucho mejor.

Aquí pueden leer la entrevista completa: http://suburbano.net/entrevista-a-jennifer-thorndikeen-los-libros-siempre-trabajo-mucho-con-el-dolor-el-dolor-termina-guiando-a-mis-personajes/

Y además pueden leer el cuento "Labios ajenos": http://suburbano.net/labios-ajenos/

Hello, Goodbye


viernes, 4 de septiembre de 2015

Fragmento de (ella) en inglés para la revista Stories from Peru

Un fragmento de mi novela (ella) aparece en inglés en Stories from Perú. Al final dice: "este fragmento es parte de (ella) escrita por JT, que será publicada en LITERATURA RANDOM HOUSE en 2016”. ¡Me emociona esta tercera edición! Me emociona mucho y me cuesta esperar, quiero verla ya :) Aquí, una foto antigua, antigua, de la primera edición, a lo Rocky.

Y aquí el enlace de la traducción: http://storiesfromperu.com/news/ella/

Gracias a Gabriel Saxtton-Ruiz y Andrea Reisenauer por la traducción, a Tero Silva por la publicación y siempre mi nuevas casa editorial Penguin Random House.

Hello, Goodbye




miércoles, 26 de agosto de 2015

domingo, 16 de agosto de 2015

Entrevista a Jennifer Thorndike en Jardín de libros



Cuando estaba en Lima, Carlos M. Sotomayor me hizo esta entrevista para la página Jardin de Libros. Aparte de la buena entrevista, al final del video se capta una imagen de emoción de cuando Salomon, editor de Borrador Editores, me dio el polo de (ella). Para mí es una imagen invalorable.

Dejo el link: https://www.youtube.com/watch?v=0b8OfRlseow

Muchas gracias a Carlos y a Salomon Senepo Gonzales por la invitación.

Hello, Goodbye

martes, 11 de agosto de 2015

¡Nueva novela en Literatura Random House!

Mi visita a Lima por la FIL está llena de recuerdos muy bonitos. Pero nada me ha alegrado tanto como haber firmado contrato para que mi nueva novela, titulada ESA MUERTE EXISTE, sea publicada por PENGUIN RANDOM HOUSE, en su sello LITERATURA RANDOM HOUSE, durante la FIL 2016. Estoy muy orgullosa de ser la primera mujer peruana que publicará en este sello, y contentísima por la confianza que Anahi y Mercedes de Random me han brindado a mí y a mi nueva novela. Hace unos meses, cuando terminé de escribirla, no pensé que la publicación iba a concretarse tan rápido. Estoy muy, muy feliz. Y aunque todavía faltan algunos meses, espero la llegada de ese nuevo libro con mucha ilusión :)

Hello, Goodbye

lunes, 10 de agosto de 2015

Fotos de la FilLima 2015 - Parte 2

Mas recuerdos de la FIL-Lima 2015 :)


Presentación de la antología Al fin de la batalla con las escritoras Karina Pacheco, Christiane Félip Vidal e Ysa Navarro y la editora
Ana María Vidal.


 

Con El coronel lágrimas, novela del escritor Carlos Fonseca.



Un polo de (ella), merchandising preparado por Salomon Senepo, editor de Borrador Editores.


Entrevista para El Buen Librero, con el escritor Francisco Ángeles y el director de la página Gianfranco Hereña. 


 En el stand de Editorial Summa, dirigida por el escritor y crítico Harold Alva.



Mesa "El enemigo en casa, la familia en la literatura peruana contemporánea" con los escritores Karina Pacheco, Marco García Falcón y Francisco Ángeles. Moderó el crítico y escritor Juan Francisco Ugarte.




Café Cultural de El Dominical: Sensibilidad femenina: “We can do it” con la poeta Victoria Guerrero  y la artista y escritora Shila Alvarado.


Almuerzo de Penguin Random House con los escritores Pola Oloixarac, Alonso Cueto, Francisco Ángeles, Carla Guelfenbein, Héctor Abad Faciolince y su hijo, la directora general Mercedes González y la editora Anahí Barrionuevo. 
 
 

Con las escritoras Carla Guelfenbein y Pola Oloixarac. 



Presentación del libro Las constelaciones oscuras de Pola Oloixarac junto al escritor Francisco Ángeles.
 
 


Entrevista en el programa de radio de Lima en escena de Rosana López Cubas junto a la escritora María José Caro.




Presentación del libro Miradas de Karina Pacheco junto a la poeta Victoria Guerrero y el escritor Marco García Falcón  

  
 
Entrevista con el escritor Renato Cisneros en Letras en el tiempo de RPP  junto a los escritores Francisco Ángeles y Fernando Ampuero.

  

Presentación del libro Casa de Locos, antología de narradores latinoamericanos en Estados Unidos junto a los escritores Antonio Diaz Oliva, Ulises Gonzales y Francisco Ángeles, Modera: Gianfranco Hereña.


Presentación de la revista Los Bárbaros junto al director Ulises Gonzales, el ilustrador Manuel Gómez Burns y el escritor Francisco Ángeles. 
 

El dron de la FilLima nos captó :)
 
  

Con la directora editorial de Pesopluma Paloma Reaño, el crítico y escritor Juan Francisco Ugarte, el escritor Francisco Ángeles y la futura cronista y escritora Katherine Bless. 

Hello, Goodbye




viernes, 7 de agosto de 2015

Fotos de la FilLima 2015 - Parte 1

Algunos recuerdos de la FilLima 2015. Luego subiré más fotos :)

Mesa "Tres narradoras conversan" con la escritoras Susanne Noltenius y Alina Gadea y la periodista Rosana López Cubas.
 


Mesa "Escribir en español en Estados Unidos" con los escritores Francisco Ángeles, Carlos Fonseca, Sergio Chejfec y el crítico Lenin Pantoja Torres.




 
Presentación del libro de cuentos Todo termina esta noche de Johann Page. Con los escritores Francisco Ángeles, Johann Page y Jerónimo Pimentel.


Almuerzo con los escritores Sergio Chejfec y Carlos Fonseca. Están escritores, críticos y amigos como Francisco Ángeles, Juan Francisco Ugarte, Katherine Bless, Edson Villantoy, Majo Caro, Sebastian Uribe, Lenin Pantoja, Gianfranco Hereña, Marlon Aquino, Diego Bardales, Jack Martinez y Gabriel Canessa.

 Cena con escritores, críticos y amigos Carlos Fonseca, Francisco Ángeles, Jack Martínez, Gabriel Canessa, Katherine Bless, Lenin Pantoja, Juan Francisco Ugarte y Johann Page. 

Con las escritoras Gabriela Wiener y Pola Oloizarac.

Con la futura cronista y colaboradora de La Linterna Katherine Bless y la cineasta y escritora Rossana Díaz.

 Con Vicente Salazar Calderón, nieto del escritor Carlos Calderón Fajardo y la poeta Becky Urbina, su mami :)


 Hello Goodbye

domingo, 2 de agosto de 2015

Presentación de Los Bárbaros y Casa de locos en Fil Lima


:: Hoy Domingo 2 de agosto :: 5pm :: Sala Clorinda Matto :: 
Presentación del libro Casa de Locos, antología de narradores latinoamericanos en Estados Unidos con Francisco Ángeles, Antonio Díaz Oliva, Ulises Gonzales, JenniferThorndike. Modera: Gianfranco Hereña.



 Y
:: Domingo 2 de agosto :: 6 pm :: Sala Clorinda Matto :: 
Presentación de la revista Los Bárbaros con Ulises Gonzales, Francisco Angeles y Alexis Iparraguirre, Jennifer Thorndike 

Hello, Goodbye

sábado, 1 de agosto de 2015

Presentación del MIradas de Karina Pacheco en Fil Lima


Hoy es mi última presentación de libro y termino con un excelente final: Miradas de Karina Pacheco Medrano. Historias que conmueven y remesen, y por supuesto, que se tienen que llevar en este penúltimo día de la FIL. La cita es a las 4PM en la Clorinda Matto. Va a ser un gusto acompañarla.

Hello, Goodbye

viernes, 31 de julio de 2015

Presentación de Las constelaciones oscuras de Pola Oloizarac en Fil Lima



Hoy presento Las constelaciones oscuras de la escritora argentina Pola Oloixarac. ¿Ya les dije que el libro es de la pm? ¿Que leerlo va a ser un placer literario e intelectual? ¿Que no se pueden perder la conversación con una escritora inteligente y de gran talento? Faltó decir que es a las 6PM en la Ciro Alegría.

Oloizarac es escritora con una propuesta clara, un bagaje teórico que le sirve para crear libros explosivos y un discurso claro, que no cae en los lugares comunes de siempre. Va a ser un placer presentarla. ¡Los esperamos!

Hello Goodbye

jueves, 30 de julio de 2015

Café de El Dominical - Mesa Sensibilidad Femenina - We can do it en Fil Lima


Hoy comparto la mesa Sesibilidad femenina - We can do it con Shila Alvarado y Victoria Guerrero Peirano en el Café Cultural de El Dominical de El Comercio La cita es las 8PM en la sala Jorge Eduardo Eielson, habrá mucho café y literatura Emoticón smile Gracias a Alessandra Miyagi Fukushima y Dante Trujillo por la invitación.

Hello, Goodbye

miércoles, 29 de julio de 2015

¡A firmar a favor de la ley del libro!


Se están recolectando firmas para la renovación de la ley del libro. Si están por la feria, no se olviden de pasar por el modulo al lado de los caballos. Además te toman una foto 😊

La páginad e la FIl Lima informa:
 "La reconocida escritora Jennifer Thorndike también se unió a la campaña‪ #‎NOALIMPUESTODELLIBRO‬. Ven a la ‪#‎FilLima2015‬ y sé parte de esta importante propuesta para seguir fomentando la lectura en el país".
Hello, Goodbye

martes, 28 de julio de 2015

Presentación de la antología Al fin del batalla en Fil Lima


Hoy se presenta Al fin de la batalla, antología de cuentos preparada por Ana María Vidal, quien ha puesto todo cariño y empeño para que este libro salga adelante en una edición muy bonita y cuidada, con buenas escritoras y colegas. Confieso que me costó participar porque tengo ideas muy claras sobre la escritura del tema del conflicto armado (que no pienso discutir ahora ni en la mesa porque no es una mesa de debate). Sin embargo, lo vi cómo un reto: La violencia y el terror también tiene otras manifestaciones y por eso decidí escribir un cuento sobre otra de las formas de la violencia del Estado: el control sobre el cuerpo. Espero puedan leerlo y también acompañarnos hoy a las 5pm en la sala Clorinda Matto.

 

Un fragmento de mi cuento :)

Hello, Goodbye