miércoles, 30 de julio de 2014

Entrevista a Jennifer Thorndike y lectura de (ella) en El buen librero

Conocí el trabajo de Gianfranco Hereña Rodriguez hace un par de años, cuando tuvo la gentileza de reseñar la primera edición de mi novela. Desde ese momento he seguido su página El buen librero, una web literaria que no solo ha crecido muchísimo, sino que demuestra constantemente un trabajo serio, comprometido e inteligente. Ahora Gianfranco hace estos videos sobre escritores y sus novelas que son buenísimos, una mezcla de entrevista y book trailer con un trabajo de edición envidiable. ¡Muchas gracias!

Ya quedan pocos días de feria, (ella) se puede encontrar en el STAND 7 de Borrador Editores.




Aquí otro video de El buen librero de las recomentaciones de Borrador Editores, gracias a Zoraida por hablar tan bien de mi libro y a Gianfranco por el apoyo :)








Hello, Goodbye

viernes, 25 de julio de 2014

Jennifer Thorndike en Antología latinoamericana VOCES-30





El año pasado la escritora chilena Claudia Apablaza me escribió para invitarme a participar en la antología latinoamericana VOCES-30. Esta compilación, me contó Claudia, reuniría a los escritores latinoamericanos de la última generación, ninguno mayor de 30 años (como Valeria Luiselli, Diego Zúñiga, Valeria Tentoni, Mauro Libertella, Rodrigo Fuentes, Agustin Acevedo Kanopa, Ileana Elordi, Ulises Juárez Polanco, entre otros). La idea me pareció muy buena, así que con mucho entusiasmo le envié mi cuento “Moscas”.

VOCES-30 se presenta mañana viernes a las 7 pm en la FIL, felizmente meses antes de que yo cumpla 31 años. Cómprenlo y léanlo, que está buenísimo. Dejo dos entrevistas que gentilmente Rosana López Cubas nos hace a Claudia y a mí para su página Lima en Escena ¡Mil gracias!




Entrevista a Claudia Apablaza: http://limaenescena.blogspot.com/2014/07/este-viernes-presentan-la-antologia.html







Entrevista a Jennifer Thorndike: http://limaenescena.blogspot.com/2014/07/jennifer-thorndike-voces-30-es-una.html

Hello, Goodbye

miércoles, 23 de julio de 2014

Nota sobre Jennifer Thorndike en revista de Miami Peruanísimo-Kendallsuyo

Por Fiestas Patrias, periodista y crítico Américo Mendoza-Mori hace un reportaje sobre peruanos jovenes en Estados Unidos en el diario Peruanísimo-Kendallsuyo. Agradezco muchísimo esta nota, no solo por las generosas palabras de Meco hacia mi trabajo literario y académico, sino también por darme la oportunidad de llegar a más gente, sobre todo a la comunidad peruana e hispana en Miami. Click para agrandar la nota :)


Hello, Goodbye

martes, 22 de julio de 2014

Comentario sobre (ella) del escritor Ricardo Sumalavia

El respetado escritor Ricardo Sumalavia hace este lúcido análisis sobre mi novela (ella), que dice muchísimo en pocas palabras. ¡Mil gracias! Lo copio aquí:

"Acabo de leer la novela "(ella)", de Jennifer Thorndike. Me intrigaba el porqué del parentesis alrededor de este pronombre femenino. Un paréntesis puede aplicarse para una digresión, para algo que se aleja de lo central. Sin embargo, en esta novela "ella" es lo central. Esto me hace pensar, entonces, en un juego de centros y periferias. Porque "ella" no es solo la protagonista, es la madre también; de allí que asuma que hay una alternancia en los roles de protagonismo. Además, hablar de ella es hablar del yo quien cuenta. La construcción de una afecta a la otra. En esta historia lo que se pretende es cerrar un ciclo de dolor, de sometimiento, y para ello se hace un balance de una vida sumisa y eclipsada, donde todo nos lleva a pensar que se trata de una inevitable derrota. Sin embargo el final nos devuelve a otra esfera; a un vestigio de felicidad irrepetible, pero parodójicamente imperecedera". 

Hello, Goodbye

lunes, 21 de julio de 2014

(ella) en la FIL - Feria internacional del libro de Lima




La segunda edición de mi novela (ella) está en el STAND #7 de Borrador Editores de la FIL- Feria internacional del libro de Lima (Parque los Próceres Jesús María, Lima).

 Hello, Goodbye


Texto de presentación del escritor y crítico José Donayre

El escritor y crítico José Donayre Hoefken, quien fue un excelente y generoso presentador, ha tenido la amabilidad de subir el texto que hizo para la presentación de mi novela (ella) a su blog. Y lo ha compartido conmigo.

"En (ella), el lado oscuro lo es casi todo. La maternidad llevada a lo disfuncional, a lo patológico, a lo destructivo. Thorndike explora esos fueros con osadía y desenvoltura inusual, con destreza y atrevimiento extremo, para presentarnos en toda su dimensión humana al complemento de ella: un yo femenino, hija de aquella, que sufre el peso de una responsabilidad tan absurda como el pecado original".
Texto completo en el enlace: http://digoestabocaesmia.blogspot.com/2014/06/jennifer-thorndike-ella-lima-borrador.html

Hello, Goodbye


sábado, 19 de julio de 2014

Comentario sobre (ella) por el escritor Ronald Arquíñigo Vidal


El escritor Ronald Arquíñigo ha tenido la generosidad de escribir un lúcido e inteligente comentario sobre mi novela. Los invito a leerlo:

(ELLA)
(Borrador editores, 2012 y 2014)
Escribe Ronald Arquíñigo Vidal

Jennifer Thorndike nos conduce por una historia cuyo interés reside en el desasosiego y en la nula esperanza que abarca la narración hasta desbordar en el ánimo del lector.

A través del relato que nos ofrece su protagonista, la novela nos remite al síntoma enfermo de un hipocondriaco, pues el universo de la casa donde ésta vive, parece inundando de otras enfermedades que irrumpen en la condición anímica de la mujer y la obligan a manifestar su dolor. Esta historia (en apariencia reducida a dos mujeres), sufre la alteración de los sentimientos, y es aquí donde se contaminan los afectos, signada además por un desenlace estremecedor: no hay pasado que se olvide, sino que éste se reconstruye hasta contaminar el presente.

La fragmentación del relato se vincula a esa relación fracturada entre madre e hija; en este caso una mujer para quien los atributos más próximos que puede encontrar en su madre es esa enfermedad que, a pesar de las consecuencias nefastas que le produce (como sus neurosis y sus arrebatos insanos) parece vitalizar su existencia, ya que la vejez que arquea su vida se le va de las manos hasta rozar dolorosamente el siglo, muy a pesar de la protagonista que no es precisamente una jovencita (tiene más de sesenta años). Frente a esta muerte tan anhelada, la hija ve demorar lentamente su vida subyugada por el sufrimiento y la nula esperanza de acariciar por fin la calma de una existencia pugnada por la violencia y la rabia de tener una progenitora con más demonios en la cabeza que virtudes en los gestos. La novela relata esa relación difícil aquejada también por los miedos de quien nos cuenta su historia, y que se manifiesta en cada capítulo remitiéndonos a sentimientos nocivos como el odio, el resentimiento y esa suerte de maldición que lanza su protagonista entre líneas.

En alguna entrevista su autora confesó que cada vez que culminaba la redacción de cada capítulo, terminaba exhausta. Lo mismo experimenta el lector, pues hay una sensación de dolor, de agotamiento, de una obsesiva impresión de que el infierno brota de sus páginas como una humareda rancia hasta quitarnos el oxígeno. La narración está cargada por esa sensación de malestar, de insolencia, de rabia, además de una certeza de que la vida podría ser mejor si la anciana enferma se va al infierno de una buena vez. La huida del hermano de casa, además, vendría acompañada de la sevicia en el trato que la madre impone a su hija para hacerla pagar una culpa que le atribuye gratuitamente. En suma, una familia descompuesta, retorcida, donde lo que destaca es la aspiración de la hija a que su madre se muera, y de ésta de devolver un daño a sus hijos haciéndoles padecer el sufrimiento que la domina. Así, ambos, criaturas del dolor contemporáneo, usando una frase de Ricardo Vírhuez, se convertirán en herederos del dolor y víctimas heroicas de sus delirios.
La madre desbarata todo intento de su hija por cobrar un esfuerzo para la superación de sus miedos a partir de sus intentos de fuga. Sin embargo ella, la madre, se llevará consigo la paz definitiva de una guerra absurda, como si arrancara un geranio de una maceta. Al final el último héroe vivo, acaso, sea el lector quien sobrevive a esta novela genial escrita con un dolor poderoso como contundente. Esta novela se quedará entre nosotros para alojarse en nuestra memoria como una presencia física punzante como invasiva.

Hello, Goodbye

viernes, 18 de julio de 2014

Entrevista a Jennifer Thorndike en la revista CARAS


Como antesala a la FIL Lima que comienza mañana, la última edición de la revista CARAS publica una amena entrevista en la que conversamos sobre Philadelphia, la literatura estadounidense, referentes literarios y más. Muy agradecida Christian Reto por esta hermosa nota con buenas preguntas y muy bonito diseño. Se puede leer si se agranda :)

Hello, Goodbye
 

martes, 15 de julio de 2014

Cuento "Polvo" en dos publicaciones: Antología Acracia y Revista Lucerna

Mi cuento “Polvo” apareció en dos publicaciones muy recomendables. Primero, en la antología Acracia Cartonera Binacional Perú–México, compilada por Julia Wong y Sergio Fong, un libro que reúne a once autores peruanos y mexicanos. Además de la calidad literaria, se nota el cariño con el que hacen estas ediciones de materiales reciclados que cobran vida nuevamente gracias a las letras.




Por otro lado, el viernes pasado se presentó la Revista Lucerna, dirigida por Julio Isla Jiménez, que tuve oportunidad de leer cuando estaba en Lima. Una revista que abre paso a la creación y al análisis literario y que nos permite llegar a públicos diferentes, a lectores que de pronto se animan a acercarse a tu libro gracias a un fragmento o un cuento que los dejó con ganas de leer más. Muchas gracias a Acracia y Lucerna por permitirme participar en estas bellas publicaciones. ¡Larga vida a las dos!



Acá el enlace al PDF del cuento, gracias a Lucerna: https://db.tt/FU6c9VOv

Y una foto del cuento en Acracia:


Hello Goodbye

lunes, 14 de julio de 2014

(ella) en Tiempo de Leer


Muy feliz por las palabras que Clara Elvira Ospina le dedica a mi novela (ella) en su excelente programa Tiempo de Leer (aquí el Facebook de Tiempo de Leer). Palabras generosísimas y emocionadas (como ella misma dice) que no puedo sino agradecerle:

“Una verdadera sorpresa, una novela muy breve, pero contundente (…) ustedes dirán que estoy emocionada hablando de este libro, pero realmente esta escritora ha sido una revelación para mí y el libro está muy bien logrado. (Ella) retrata corazones destruidos y sentimientos feroces de los protagonistas. (Ella) es un muy buen libro y se lee muy rápido, aunque el sabor que deja no desaparece con la misma rapidez...."

Aquí el video:




Hello, Goodbye

jueves, 10 de julio de 2014

(ella) en librerías

La segunda edición de mi novela (ella) ya puede encontrarse en Librería El Virrey. También en Librería Sur e Ibero Librerías. Seguiremos informado desde la ciudad de Rocky Balboa.


Hello, Goodbye

viernes, 4 de julio de 2014

Comentario sobre (ella) de Cecilia Podestá en Diario 16



La poeta y narradora Cecilia Podesta hace un comentario sobre mi novela (ella) para Diario 16. Dejo el recorte y el enlace. ¡Muchas gracias!

"[ella] no es una novela sobre una madre e hija encerradas y oliendo la putrefacción de sus cuerpos únicamente, sino sobre el absoluto goce del odio y la tardía revancha de una mujer que disfruta embelesada de un cadáver, tanto como si fuera una adolescente admirando su reciente belleza frente al espejo"

Hello, Goodbye


miércoles, 2 de julio de 2014

Entrevista a Jennifer Thorndike en la revista brasilera Revista do Escritor

He descubierto excelentes escritores fuera del Perú gracias a detalladas y muy completas revistas como Revista Sub-Urbano y Specimens Mag. Por eso siempre es bonito ser entrevistada para revistas que se hacen fuera de Perú, como ahora que me contactaron de la buenísima publicación brasileña Revista do escritor. Gracias a estas entrevistas siempre aparecen lectores inesperados, esos que se interesan por el tema o por algo que dijiste y luego se atreven a buscar más, a leer un fragmento de la obra y conocer a escritores nuevos. Mil gracias a Emanuell Carvalho por darme esta oportunidad. Aquí dejo la versión en español de su entrevista:


"La relación con la realidad tiene que ver con despertar cuestionamientos en los lectores. Yo quiero que quien lea mi novela se enfrente a las ideas que le han sido enseñadas socialmente. Me gustaría que el lector cambie o amplíe su mirada, que se de cuenta de que existen otras realidades diferentes y que no todo es como nos lo han enseñado".

El enlace:  http://www.revistadoescritor.com.br/2014/06/30/entrevista-com-autora-da-novela-ella-jennifer-thorndike/

Hello, Goodbye

viernes, 27 de junio de 2014

Entrevista a Jennifer Thorndike en Presencia Cultural



Aquí la entrevista que me hizo Ernesto Hermoza para el prestigioso programa Presencia Cultural, que ya tiene quizá 30 años en el aire difundiendo la cultura peruana. Muy contenta además porque me dieron una secuencia completa y por la exploración tan detallada del texto.



Y como hoy no hay mundial, dejo el programa completo. Lo que más me gusta es que lo dividen por capítulos y no por partes:

Cap 1: https://www.youtube.com/watch?v=8uj81orCgRM
Cap 2: Mi entrevista :)
Cap 3: https://www.youtube.com/watch?v=cp1MUpdRcGE
Cap 4: https://www.youtube.com/watch?v=iIzFuWGa-ms

  
Hello, Goodbye


jueves, 19 de junio de 2014

Mañana Jennifer Thorndike en Presencia Cultural

Mañana en Presencia Cultural sale mi entrevista con Ernesto Hermoza donde conversamos sobre la segunda edición de mi novela (ella). Es a las 10 de la noche y se repite el sábado a las 4 de la tarde por TV Perú. Y lo que se debe estar repitiendo también es este comercial que aquí comparto, con la sorpresa de que sea yo la que aparece en él.


Hello, Goodbye

miércoles, 18 de junio de 2014

Entrevista a Jennifer Thorndike en Letras en el tiempo de RPP con Renato Cisneros

Renato Cisneros me entrevista para Letras en el tiempo de RPP. En un domingo del día del padre y del mundial, hablamos de madres, encierro y literatura. Aquí el audio de una charla a la vez fresca y profunda entre dos escritores. ¡Mil gracias a Renato y todo su equipo!



Acá pueden encontrar el programa completo, en la primera parte Renato Cisneros entrevista a Jeremías Gamboa sobre la reedición de su primer libro Punto de Fuga y más, no se lo pueden perder:

https://soundcloud.com/maritza-cabrera-3/sets/letras-en-el-tiempo-15-de-junio


Hello, Goodbye


sábado, 14 de junio de 2014

(ella) entre los libros recomendados de SOMOS

Hoy, (Ella) en los recomendados de SOMOS.
Mi agradecimiento a Enrique Sánchez Hernani.

Dejo también la página completa:


Hello, Goodbye

viernes, 13 de junio de 2014

Entrevista a Jennifer Thorndike en Variedades de El Peruano

Muy contenta por esta excelente entrevista que me hace César Chaman para la revista Variedades de El Peruano. ¡Mil gracias! Si agrandan la imagen, puede leerse.

"(ella) es un intento de cuestionar la idea de que la relación madre-hija es perfecta, eso que siempre nos han querido enseñar e imponer. La hija todo el tiempo dice que ella no puede querer a su madre porque el daño que le ha hecho es inconmensurable. Entonces esa relación sagrada se rompe, pero se rompe porque la madre es un personaje siniestro, un personaje que solamente les ha dado a sus hijos miedo y culpa"


 Hello, Goodbye

martes, 10 de junio de 2014

(ella) recomendada en VARIEDADES de Andina TV


La periodista cultural Alicia Meza recomienda (ella) en el programa Variedades de Canal Andina conducido por ella y César Chaman. ¡Muchas gracias!

Acá el programa completo, donde entrevistan a los escritores Francisco Ángeles y José Donayre Hoefken.

 

Hello, Goodbye

domingo, 8 de junio de 2014

Presentación de la segunda edición de (ella) en Lima - Fotos

Muchas gracias a todos los asistentes por llenar la Librería Sur en la presentación de (ella). Muchas gracias a los presentadores y excelentes escrirotes Alina Gadea, Katya Adaui Sicheri y José Donayre Hoefken por sus excelentes y más que generosas palabras para mi novela, y a todo el equipo de Borrador Editores y especialmente a Salomon Senepo Gonzales por el excelente trabajo con esta segunda edición de (ella). Gracias al equipo de Sur, Malena, Zulma y Edgar por todo el apoyo.

No tengo palabras para describir la emoción que me produce encontrarme con los lectores,quienes finalmente son los que determinan la suerte de un libro. ¡Gracias mil por esta gran noche!

 La mesa Katya, Alina y José

 Leyendo el capítulo 20.

Con Salomón, Katya, Alina y José.
 



  ¡Sala llena! ¡Mil gracias!


 Firma de libros.


 Con Malena y Zulma de Librería Sur.

Hello, Goodbye

jueves, 5 de junio de 2014

Presentación de la segunda edición de (ella) en Lima

:: HOY :: HOY :: HOY :: HOY :: HOY :: HOY ::
Pisco, vino y literatura. ¡Los espero!
 

Hello, Goodbye

Plus: una chiquita en Perú21 :)



miércoles, 4 de junio de 2014

Jennifer Thorndike lee un fragmento de su novela (ella) para Lee por gusto

Leo para la excelente página Lee por gusto un fragmento de mi novela, el capítulo 11. Ayer Chema Salcedo dijo durante la entrevista que me hizo que mi novela golpeaba desde la primera línea y que a partir de ahí en ningún momento daba tregua al lector. Espero que realmente sea así. Y ojalá pueda subir el video de Chema a las 11 muy pronto, de momento dejo la lectura:




Este 5 de junio a las 7:30 en Librería Sur (Av. Pardo y Aliaga, 683) se presenta (ella) nuevamente. Ahí los espero

Gracias a Jaime Edgar Cabrera Junco por permitirme esta lectura.
Hello, Goodbye


martes, 3 de junio de 2014

(Ella) en La República


El domingo salió  una nota sobre (ella) en La República:

"Novela que se sumerge en el pozo sinfín de la complejidad humana" 

No se olviden, que ¡¡¡faltan solo 2 días!!! 5 de junio :: 7:30 :: Librería Sur

Hello, Goodbye

sábado, 31 de mayo de 2014

Jennifer Thorndike en Ciudad Radio de la USMP


Hace unas semanas me entrevistaron en la USMP,  en el programa Ciudad Radio. Gente muy buena onda y súper informada. Conversé con Alejandro Cornejo de muchos temas, no solo de la novela sino de videojuegos (soy algo gammer desde hace años), de la FILBO, de Philadelphia... Y en los intermedios, canciones de los Beatles ¡Gracias a Daniela Castillo por el link y la invitación!

Y no se olviden: 5/6 :: 7:30 :: Librería Sur :: Presentación de la 2da. edición de (ella), ¡falta muy poco!

Aquí, el link a la entrevista: https://soundcloud.com/radiodialnet-com/entrevista-a-jennifer-thorndike-ciudad-radio

Hello, Goodbye 

(Ella) recomendada en el programa De Cazuela


El escritor, periodista y crítico Ernesto Carlín recomienda mi novela (ella) en su programa De Cazuela. ¡Mil gracias, Ernesto! No se pierdan el programa (link más abajo) porque tiene una muy buena entrevista al editor y librero Julio Cesar Zavala Vega sobre los hábitos de compra de los lectores y mucho más.


 

Hello, Goodbye

lunes, 26 de mayo de 2014

Fragmento de (ella) en la revista Sub-urbano

Mientras llega el día de la presentación de la segunda edición de (ella), la muy completa y buena Revista Sub-Urbano publica un fragmento de esta novela. Son casi los últimos capítulos, pero no hay spoiler Espero lo disfruten y se animen a acompañarme este 5 de junio, a las 7:30 en librería Sur. Gracias a Pedro Medina por la invitación y difusión.

"Tu rostro ha ido perdiendo la expresión de serenidad y ahora te veo aterrada. Debe ser distinto estar encerrada en una casa a estar encerrada en esa caja metálica que no solo va a recibirte, sino que destruirá a la persona que fuiste: tu piel, tus huesos, tu cerebro, tus intestinos. El cuerpo desintegrado destruye también las ideas, las convicciones, las paranoias que contenía. Por eso tienes miedo, ¿verdad? Sabes que no estarás más, que ni siquiera quedará una lápida con tu nombre que me recuerde que exististe. A mí, en cambio, el horno crematorio no me da miedo. Yo he estado encerrada en mi cuarto casi sin oxígeno durante demasiados años. Yo ya he perdido todo lo que tenía, si es que acaso tuve algo. El día que yo pase por lo que ahora tú estás pasando, el horno no tendrá nada que destruir."

Aquí el link:  http://sub-urbano.com/ella/

Hello, Goodbye


miércoles, 21 de mayo de 2014

Entrevista Jennifer Thorndike para Lectures d'ailleurs / Tradabordo


Unas semanas antes de la presentación limeña de la segunda edición de (ella) sale esta entrevista en la revista francesa Lectures d'ailleurs / Tradabordo. Una entrevista ágil que me hace retornar a los inicios de mi escritura y que me pregunta también mi posición como lectora. Gracias a Caroline Lepage por sus preguntas. Aquí un pequeño fragmento de la versión en español:

"Soy una lectora muy crítica. Necesito sentir que el libro que estoy leyendo me dice algo sobre el mundo, me ofrece una visión distinta a las que ya conozco. Que me hagan pensar y cuestionarme, que me incomoden".

Y aquí el enlace completo:

http://entretiensld.blogspot.fr/2014/05/jennifer-thorndike-perou.html 

Muy pronto anunciaré la presentación de la segunda edición de (ella).
Hello, Goodbye

domingo, 11 de mayo de 2014

Presentación de la segunda edición de (ella) en FILBO - Bogotá

Aquí subo algunas fotos de la presentación del la segunda edición de (ella) en Bogotá. Me acompañó la escritora colombiana Paloma Valencia y el público colombiano, a quien estoy muy agradecida.

Con mis libros en la librería de la FILBO, pabellón de Perú 



Con la escritora colombiana Paloma Valencia

 Firmando autógrafos a los lectores colombianos

También quería agregar unas fotos de las entrevistas en radio y TV que me hicieron en Bogotá como invitada de la delegación y por la presentación de mi novela:



 Entrevista para el Instituto lingüístico y literario Caro y Cuervo

Entrevista para Javeriana Estéreo


 Entrevista para la Universidad de La Sabana


 Entrevista para Zoom TV

Hello, Goodbye