domingo, 11 de mayo de 2014

Presentación de la segunda edición de (ella) en FILBO - Bogotá

Aquí subo algunas fotos de la presentación del la segunda edición de (ella) en Bogotá. Me acompañó la escritora colombiana Paloma Valencia y el público colombiano, a quien estoy muy agradecida.

Con mis libros en la librería de la FILBO, pabellón de Perú 



Con la escritora colombiana Paloma Valencia

 Firmando autógrafos a los lectores colombianos

También quería agregar unas fotos de las entrevistas en radio y TV que me hicieron en Bogotá como invitada de la delegación y por la presentación de mi novela:



 Entrevista para el Instituto lingüístico y literario Caro y Cuervo

Entrevista para Javeriana Estéreo


 Entrevista para la Universidad de La Sabana


 Entrevista para Zoom TV

Hello, Goodbye
 

jueves, 8 de mayo de 2014

Segunda edición de (ella) - Presentación en FILBO - Bogotá



¡Llegó el día!
Hello, Goodbye

Jennifer Thorndike entre los narradores peruanos destacados del nuevo milenio (FILBO)




En medio de todas las actividades de la FILBO - Feria del libro de Bogotá, me tomé esta foto con uno de los paneles explicativos sobre la narrativa peruana. Y ahí estoy, entre los narradores destacados del nuevo milenio. ¡Muy contenta!

Hello, Goodbye

domingo, 4 de mayo de 2014

¡(Ella) se va a Bogotá! (La novela y la autora)

Con las maletas listas para Bogotá y con mucha emoción por presentar ahí la segunda edición de mi novela. Dejo esta mini-entrevista sobre (ella) que me hace el escritor Francisco Ángeles.  Les dejo también mi lista de actividades en la Filbo - Feria del Libro de Bogotá.

6 de mayo / 10 pm: Universidad de los Andes:
"Perú en la Universidad de los Andes. Narradores de hoy" con Francisco Ángeles

7 de mayo / 6:00 pm: FCE
Conversatorio

8 de mayo / 10 am: Biblioteca Timiza
Conversatorio

8 de mayo / 4:30 pm Pabellón peruano en la FILBO
Presentación de (ELLA), comentarios a cargo de Paloma Valencia

8 de mayo / 5:15 Pabellón peruano en la FILBO
Charla "Mujeres en movimiento" con Julia Wong y Rosana Crisólogo 




Hello, goodbye

jueves, 1 de mayo de 2014

10 escritoras peruanas y sus 10 libros ineludibles


Entre en mis diez libros imprescindibles, tenía que estar El obsceno pájaro de la noche de mi padre literario José Donoso y, de mis dos madres literarias, Cambio de Armas de Luisa Valenzuela y una de las novelas de Diamela Eltit que más megustan: Mano de obra. Aquí les dejo esta simpática nota de Lima en Escena sobre los diez libros que para mí, no deberían dejar de leerse. ¡Gracias, Rosana López Cubas!

Aquí, mi lista completa:

Cambio de armas - Luisa Valenzuela
Una cuestión personal - Kenzaburo Oé
La carretera - Cormac McCarthy
Mano de obra - Diamela Eltit
Catedral - Raymond Carver
La línea en medio del cielo - Francisco Ángeles
El obsceno pájaro de la noche - José Donoso
A cielo abierto - Joao Gilberto Noll
Retrato de una mujer frente a una copa - Carmen Ollé
Salón de Belleza - Mario Bellatin


Y aquí les dejo el enlace a la nota completa, en donde la poeta Becky Urbina señala mi novela (ella) como uno de libros imprescindibles. Mi agradecimiento a ella también.
 
 

Jennifer Thorndike en Spacio Libre


Javier Francisco Contreras Martínez de Spacio Libre me hace una entrevista en la que hablamos de mi visita a la Feria Internacional del libro de Bogotá y de varios temas interesantes, entre ellos literatura, academia y política o la política que envuelve a mi obra literaria. Muchas gracias por la gentileza y difusión.

"La literatura debe ser una pequeña acción política llamada a cambiar la forma de percibir el mundo que tienen los lectores."

Aquí el enlace a la entrevista completa: http://www.spaciolibre.net/jennifer-thorndike-faltan-escritores-que-dejen-el-acto-estetico-y-piensen-en-la-literatura-como-un-arma-politica/

Hello, Goodbye

sábado, 26 de abril de 2014

Cuento "Polvo" de Jennifer Thorndike traducido al francés (y versión en español aquí).


¡Mi cuento "Polvo" en francés! La excelente serie Lectures d´Ailleurs, que difunde traducciones de literatura extranjera contemporánea, publica hoy la colección dedicada a la narrativa peruana del siglo XXI, que incluye mi cuento "Polvo", traducido con el bonito nombre de "Possière".

Me alegra mucho compartir la publicación con autores como Edgardo Rivera Martínez, Carlos Calderón Fajardo, Jorge Eduardo Benavides, Santiago Roncagliolo, Ricardo Sumalavia, Félix Terrones, José Donayre Hoefken, entre otros. Mil gracias a mis traductoras Maud Arlettaz y Yasmine Seddiki, a Caroline Lepagepor darme está linda noticia y un agradecimiento especial al escritor Félix Terrones por hacerles llegar el texto. Aquí les dejo el enlace al PDF. Mi cuento está en la página 189.

http://www.calameo.com/books/002617799215d82fdb2a4


Este cuento fue incluido en las plaquetas Magdala, proyecto de la recordada poeta y catedrática Esther Castañeda. Junto con Elizabeth Toguchi, hicieron un excelente análisis del texto. Les dejo la versión corregida de "Polvo" en español (en la que se basó la traducción) y también el estudio de Castañeda y Toguchi:

"Polvo" en español:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/61964368/Jennifer%20Thorndike%20-%20Polvo%20Versi%C3%B3n%20final.pdf

"Te admiro tanto. ¿Por qué yo?, preguntaste. Porque sabía que algún día ibas a hacer lo mismo que yo quería hacer y no pude. Porque tenías en los ojos el mismo odio podrido, el odio acumulado que termina por corromperlo todo. Mi madre se fue cuando se dio cuenta de que mi odio se salía por los poros y contaminaba todo el espacio. Pero ahora yo me quedo y te temo. Cada golpe, cada herida, cada invasión, cada plato lavado, cada botón cosido, cada noche que pasaste despierta por miedo a amanecer muerta se marcará en mi piel".

Estudio sobre Polvo de Esther Castañeda y Elizabeth Toguchi:
http://cromosomaz.blogspot.com/2008/05/anlisis-del-cuento-polvo-por-esther.html


Hello, Goodbye





viernes, 18 de abril de 2014

Jennifer Thorndike habla de la segunda edición de (ella) en Lee por gusto



Por la segunda edición de mi novela (ella), Jaime Edgar Cabrera Junco me entrevista para su importante blog Lee por gusto. Hablo sobre cómo mi proyecto de escritura pretende confrontar valores establecidos, lo que lleva a mis personajes a narrar desde una posición "de odio": no hacia grupos ni identidades, sino hacia personajes específicos que de alguna manera han marcado su opresión. Dejo aquí un fragmento. ¡Mil gracias a Jaime por la entrevista!

"Tengo la intención de seguir incomodando al lector a través de la exploración de los temas de dominación, y la creación de personajes que se enfrenten a sentimientos que parecen incontrolables, como la culpa o el odio... El escritor Francisco Ángeles me comentó alguna vez que me estaba convirtiendo en la escritora del odio. Yo nunca lo había pensando de esa manera, pero creo que tiene razón: mis protagonistas están dominados por una intensa sensación de odio, que ejercen contra personas de su círculo más íntimo. Así que creo que la descripción es precisa y puedo utilizarla como una especie de guía para mis futuros proyectos narrativos. Por eso, me gusta pensar en mí misma como la escritora del odio".

Dejo el link: http://leeporgusto.com/jennifer-thorndike-me-gusta-pensar-en-mi-misma-como-la-escritora-del-odio/ 

Hello, Goodbye


miércoles, 16 de abril de 2014

Jennifer Thorndike habla de la segunda edición de (ella) en Lima en escena




Mi primera entrevista por la segunda edición de (ella). Hablar de esta novela cuando tengo una nueva en proceso, me ha servido para darme cuenta de que a pesar de que las historias pueden ser muy distintas, desde mi libro de cuentos Cromosoma Z hay una continuidad en mis inquietudes y cuestionamientos, lo que espero que en cada libro se vaya haciendo más profundo.

"Hay algunos destinos individuales que son irreparables, o sea que aunque muera la persona que controla o manipula, es imposible reparar las heridas. La idea de que las cosas pueden mejorar o que hay un futuro es un relato engañoso y ahí radica la tragedia de esta novela".

Muchas gracias a Rosana López Cubas por esta entrevista para su excelente página Lima en Escena.

Aquí, la entrevista completa:

http://limaenescena.blogspot.com/2014/04/jennifer-thorndike-aunque-muera-la.html

Hello, Goodbye







jueves, 10 de abril de 2014

Feria internacional del libro de Bogotá

Este año, Perú es país invitado a la Feria del libro de Bogotá. Tengo la gran alegría de haber sido convocada para formar parte de la comitiva que representará a este país.

La escelente página Lima en escena hace una nota sobre algunas de lass escritoras que participarán en la feria. Estoy muy feliz de compartir esta linda experiencia por grandes escritoras como Carmen Ollé, Giovanna Pollarollo, Karina Pacheco Medrano, Grecia Cáceres, Teresa Ruiz Rosas, Rossana Díaz Costa, Micaela Chirif y Mariana de Althaus. Gracias Rosana Lopez Cubas por la invitación.

"Creo que la FILBO será un momento de celebración y de compartir buena literatura. Se nos abre un espacio para poder dar a conocer nuestra literatura y tratar de marcar presencia en Latinoamérica. La participación de varias escritoras con diversos estilos y que practican distintos géneros literarios nos invita a reflexionar sobre la producción literaria más allá de lo conocido.

La variedad de la comitiva este año, con más representación de mujeres, nos obliga a repensar a pensar en el papel de las escritoras dentro de nuestra tradición tanto en lo local, como internacionalmente".


Les dejo la nota: http://limaenescena.blogspot.com/2014/04/peruanas-de-lujo-en-la-filbo.html

 Pronto, más novedades sobre mi participación en la FILBO.

Hello, Goodbye

Carmen Ollé,  Giovanna Pallarolo, Karina Pacheco Medrano, Grecia Cáceres, Rossana Díaz Costa, Micaela Chirif, Jennifer Thorndike, Mariana de Althaus y Teresa Ruiz Rosas - See more at: http://limaenescena.blogspot.com/2014/04/peruanas-de-lujo-en-la-filbo.html#sthash.jJ3JWkly.dpuf
Carmen Ollé,  Giovanna Pallarolo, Karina Pacheco Medrano, Grecia Cáceres, Rossana Díaz Costa, Micaela Chirif, Jennifer Thorndike, Mariana de Althaus y Teresa Ruiz Rosas - See more at: http://limaenescena.blogspot.com/2014/04/peruanas-de-lujo-en-la-filbo.html#sthash.jJ3JWkly.dpuf

domingo, 6 de abril de 2014

(Ella) (la autora) en el Crucigrama de Perú 21.

Hoy salí en el crucigrama de Perú21
Estoy muy contenta y voy a expresarlo con la primera palabra que se me vino a la mente cuando me avisaron: AHHHHHHHHHHHH! En ese momento fue un "AHHHH" contenido porque estaba a punto de entrar a clase, pero supongo que algo se me notaba en la cara. I´m super excited, le dije a la profesora quien segundos antes me había preguntado cómo estaba, I´m a writer and today my face is in a crossword puzzle from my country! That´s amazing, respondió, I want my face in a crossword puzzle too!

Lo subo aquí como noticia curiosa y por si quieren resolverlo :)

 Hello, Goodbye











sábado, 5 de abril de 2014

Segunda edición de (Ella)



"Una novela sorprendente; desgarradora, asfixiante y a la vez bella y poética. Gran trabajo de escritura que aborda un tema arduo pero enriquecido con verdadera imaginación".
Luisa Valenzuela

Mi novela (ella) está a pocas semanas de su segunda edición. Este pequeño libro, agotado en su primera edición, me dio la inmensa satisfacción de encontrar lectores que se sintieron tocados por su historia. Sale otra vez con Borrador Editores, nueva portada (que me gusta tanto como la anterior), cintillo de la gran escritora Luisa Valenzuela, fragmentos de comentarios de la edición anterior y toda la alegría de su autora Lo presentaré en Bogotá (mayo), Lima (junio), NY (septiembre) y Philadelphia (octubre). Gracias a Salomon Senepo y Borrador Editores por seguir confiando en mí.

Dejo algunos comentarios sobre la nueva edición:

"(ella) de Jennifer Thorndike fue de lejos lo mejor que estos ojos (y este corazón) pudieron disfrutar de lo publicado en 2012. Y me quedo cortísimo en la delimitación temporal".

"Hace tres años, a inicios de 2011, tuve el honor de ser el primer lector de la novela de Jennifer (ella). La leí en mi cama, de un tirón, cigarro tras cigarro, hojas impresas, lapicero y resaltador. La había visto escribir todos los días, siempre por las mañanas, en horario inamovible, pero no tenía la menor idea de qué se trataba el libro que estaba escribiendo. Y entonces al leerla fue como que todas esas largas semanas en que la vi tecleando, concentrada, adquirían sentido. Año y medio después la novela se publicó, y la volví a leer. Ahora se publicará su segunda edición, que exteriormente me gusta más que la anterior. Interiormente, aunque no haya cambiado nada, también me gustará incluso más. No lo dudo".
Ambos comentarios de Francisco Ángeles (escritor).

"Como si bebiese a sorbos pequeños un Whisky añejado lentamente en un noble barril de madera, paso las hojas de (ella), novela de Jennifer Thorndike ante mis ojos, para disfrutar el sabor que deja en mi boca...una escritura económica, precisa, que mantiene el vértigo en todo momento, amenazando permanentemente con la catástrofe...ni thriller ni novela intimista, un minimalismo psicologista todo el infrapolítico...me recordó el placer que sentí al leer la trilogía de Agota Kristof, también sobre la sórdida vida de unos gemelos de existencia hipotética y, sin embargo, vulgar...esa la paradoja...seguiremos informando!"
Sergio Villalobos (Profesor en University of Arkanzas).


"Terminé de leer Ella, de la escritora peruana Jennifer Thorndike, una novela intimista sobre las relaciones entre madre e hija; sobre las emociones guardadas que marcan la personalidad y determinan la vida entera en muchos casos; sobre la muerte y la vida. Sus páginas nos hablan de un final que da inicio a un comienzo liberador. Escrita en clave poética, la historia de Thorndike nos atrapa en un ambiente cerrado que se abre poco a poco. Sin duda una obra para leer.
Publicada en 2012, a mi me gusta leer los libros un tiempo después cuando el ruido de las reseñas y los comentarios de amigos y detractores ha cesado… Así lo disfruto más."
 Alicia Meza (Periodista cultural).

"Leí la novela de Jennifer Thorndike allá por fines de 2012, cuando la idea de El buen librero estaba todavía germinando. Fue una lectura bastante grata, un encuentro cara a cara con los conflictos internos de una hija que ha perdido los mejores años de su vida a raíz de una relación tormentosa con su madre. Los invito a leerla y a darle una chequeada a la reseña que publiqué el año pasado. Vale la pena.
Gianfranco Hereña  (Periodista cultural).

 
Hello, Goodbye

lunes, 10 de marzo de 2014

"Día de salida" en la revista Suelta



Se publica en la revista guatemalteca Suelta mi cuento "Día de Salida", versión preliminar de mi novela (Ella) que apareció en la antología Disidentes 1, del crítico y escritor Gabriel Ruiz-Ortega.

Además, está acompañado de la bellísima fotografía de la artista Jessica Lagunas (la que aparece en esta entrada). Muchas gracias a Rodrigo Fuentes por la invitación y a la escritora y amiga Katya Adaui, quien tuvo la gentileza de presentarnos.




Se los dejo:

Hello, Goodbye

viernes, 28 de febrero de 2014

Reseña de (ella) en la Revista El Hablador



¡Una nueva reseña sobre (ella)! Muchas gracias al escritor y crítico Félix Terrones por su excelente análisis y generosas palabras y a la revista El Hablador por su publicación. Aquí un fragmento:

"En la literatura de Jennifer Thorndike, no hay concesiones para nada ni nadie, ningún asomo de emancipación es posible en la medida en la cual los personajes se encuentran condenados a “ser”, en función de sus relaciones, siempre verticales y destructoras con los demás".

Aquí, el enlace: http://www.elhablador.com/resena21_terrones.html
Hello, Goodbye

miércoles, 8 de enero de 2014

Estudio sobre (Ella) en la revista Delirium Tremens

Año y medio después de la publicación de mi novela, aparece un estudio sobre (Ella) escrito por Nelly André, una académica francesa que no solo investiga sobre literatura latinoamericana, sino que la difunde con todo cariño y dedicación. Mi eterno agradecimiento. 

Sobre (Ella):
"Esta elección entre vida o muerte, este mundo de suicidas, esta imagen de la gente que se echa al vacío, este infierno de Dante es la pesadilla que la narradora hace frecuentemente. Revela lo agobiante que es vivir con su madre y la culpabilidad que la habita. Odia a su madre y no espera más que su muerte; sin embargo, no soporta la idea de sentirse culpable de su fallecimiento. El dolor le impide respirar; su secuestro desde que nació la agobia. Esos «vínculos vampíricos» provocan «serias afecciones psicosomáticas» en la hija; ambas mujeres conviven en una locura mutua."
Les dejo este enlace de la revista Delirium Tremens, a la cual vale la pena echarle un vistazo:
http://revistadeliriumtremens.blogspot.com/2013/12/aparicion-de-la-revista-literaria-de.html


Y el sitio de descarga de la revista completa en pdf: https://www.mediafire.com/?gokjxqj04isg13u

Hello, Goodbye

Cuento "Porcelana" de Jennifer Thorndike traducido al portugués



Antes de que termine el 2013, recibí una linda noticia para cerrar el año: comparto mi primera traducción al portugués del cuento "Porcelana" en la revista In-Traduções Mil gracias a Salvador Raggio, escritor y director de la excelente revista Specimens-Mag, por pensar en mí y a Rosi Lázaro por el trabajo y dedicación con mi texto. ¡Feliz 2014!

Les dejo el enlace: http://incubadora.periodicos.ufsc.br/index.php/intraducoes/issue/view/461/showToc

Hello, Goodbye

sábado, 14 de diciembre de 2013

Jennifer Thorndike habla sobre su novela (Ella)

Me han pasado este video de la pequeña presentación que hice sobre mi novela el día de la presentación del libro. En ella hablo un poco de lo que es la literatura para mí y lo que trato de hacer cuando escribo. En la mesa están la escritora Mariella Sala, el crítico y escritor Gabriel Ruiz-Ortega y la poeta Melissa Ghezzi, quienes generosamente aceptaron acompañarme ese día.

Mil gracias a Ana María Bartra por el video. 
Se los dejo:




Hello, Goodbye

viernes, 6 de diciembre de 2013

Entrevista en Lima en Escena



Rosana López Cubas me entrevista para la siempre excepcional página Lima en Escena. Hablamos un poco de mi vida como estudiante en Estados Unidos y de los proyectos literarios. Aquí la dejo. Mil gracias a Rosana por su calidad y apoyo.

Aqui el enlace: http://limaenescena.lamula.pe/2013/11/15/jennifer-thorndike-intento-construir-un-proyecto-literario-coherente/rosanalopezcubas/

Hello, Goodbye

"Moscas" cuento de Jennifer Thorndike en Specimens-Mag


Aparece en la excelente revista Specimens Mag mi cuento Moscas. Se los dejo :)
Muchísimas gracias a Salvador Raggio por la invitación.

"Hay moscas en mis piernas. Otras pasan frente a mis ojos y se posan en el suelo en grupos. Parecen estar planeando colonizar este espacio donde yo no soy más que un obstáculo que debe ser eliminado. Cada vez vienen más. Algunas entran y salen por la ventana rápidamente, otras se quedan conmigo. Las más osadas chocan contra mí como queriendo empujarme a salir de ese espacio frío donde quieren comenzar a reproducirse. ¿Cuántas se han quedado en la habitación que compartimos?"


Aquí pueden leerlo completo: http://specimens-mag.com/2013/11/moscas-por-jennifer-thorndike/

Hello, Goodbye

jueves, 18 de julio de 2013

(Ella) en El buen librero


A casi un año de la publicación de (Ella), aparece una nueva reseña en el blog de El buen librero. Agradezco a Gianfranco Hereña Rodriguez por sus palabras.

"Thorndike logra mover de sus cimientos al lector. Lo conmueve, lo arranca del mundo rosa en el que las relaciones familiares son o deberían ser perfectas y lo coloca en el lado oscuro de una maternidad enfermiza. Recomendable al 100%".


Aquí en enlace: http://elbuenlibrero.blogspot.com/2013/07/ella-jennifer-thorndike.html

Hello, Goodbye

Entrevista sobre la antología Cupido en su laberinto




Hace unos meses me invitaron a participar en la antología de cuentos Cúpido en su laberinto realizada por Germán Atoche de la editorial El gato descalzo.

Rosana López-Cubas conversó con los antologados e hizo una nota para Lima en escena. En ella, hablo sobre mi cuento "Moscas"que forma parte de la compilación:

"Moscas" es un cuento que escribí hace un tiempo y rescaté para la antología Cupido en su laberinto. Quería combinar el asco con la sensación de fracaso o pérdida, y creo que ese insecto era el adecuado para crear dicha atmósfera. La idea principal del cuento es que quizá todo se construye a través de la muerte y la putrefacción de un estado anterior. En este caso, "Moscas" lleva al extremo esta situación y fuerza a cuestionamientos morales. ¿Hasta dónde llega el empoderamiento del cuerpo femenino cuando se destruye otra vida por la necesidad de cortar lazos y continuar con la vida imaginada? Las moscas representan el estado de corrupción de los cuerpos que intentan representar al amor.


Aquí les dejo en enlace para que puedan leer el artículo completo:
http://limaenescena.blogspot.com/2013/06/autores-de-la-antologia-cupido-en-su.html

Hello, Goodbye

domingo, 24 de marzo de 2013

Entrevista a Jennifer Thorndike en Radio Nacional

Hoy a las 7 pm sale la entrevista que me hizo Rocio Fuentes para el programa La Linterna de Radio Nacional (103.9). Una conversación entre la autora y su novela. 

Dejo el link: http://www.radionacional.com.pe/

Hello, Goodbye

miércoles, 13 de marzo de 2013

Terra - Ídolo juvenil 2012

Otra noticia antigua que recién veo: Terra hizo una encuesta del Ídolo juvenil en Perú en 2012. Sólo hay 5 escritores, todos al final. Quedé en puesto 97.

Les dejo el link: http://listas.com.pe/television/343-dolo-juvenil-en-per-en-2012


Hello, Goodbye



domingo, 24 de febrero de 2013

Recuento de los mejores libros del año en Spacio Cultural




Un poco tarde, me entero que en el recuento de Spacio Cultural sobre los mejores libros del 2012, mi novela (Ella) quedó en segundo lugar, debajo de Bryce Echenique y encima de las reediciones de Vallejo y Vargas Llosa :)

Hello, Goodbye

martes, 29 de enero de 2013

(Ella) en El Roommate

Carlos Fonseca Suárez, escritor y crítico, escribe una inteligente y más que generosa reseña sobre mi novela (Ella). Gracias a él y a Luis Othoniel Rosa, también escritor y crítico, por el espacio en El Roommate, interesante portal que reseña libros publicados por editoriales independientes de Latinoamérica y España.

"Debo admitir: (ella) es el tipo de novelas que me fascinan tanto como me aterran: una de esas novelas piedras, novelas duras, que no se prestan al discurso intelectual fácil ni a la jerga académica a la cual nos hemos acostumbrado. No. La novela de Thorndike pertenece a esa literatura que dice y calla, literatura que alcoholiza y calla, que golpea y se retrae." 

Les dejo el enlace para que puedan leerla completa: http://elroommate.com/2013/01/27/carlos-fonseca-resena-a-jennifer-thorndike-peru/

Hello, Goodbye

sábado, 12 de enero de 2013

Recuento de los mejores libros del 2012 en Letra Capital

El crítico Carlos M. Sotomayor menciona a (Ella) como una de las revelaciones del año en el recuento del 2012 que hace para su página Letra Capital. ¡Mil gracias! La comparto :)

"Gratísima revelación, la primera novela de Jennifer Thorndike: Ella (Borrador)."


Hello, Goodbye

lunes, 7 de enero de 2013

Recuento de los mejores libros peruanos en La República


El crítico Javier Agreda destaca a (Ella) como una de las mejores novelas del 2012 en su recuento del diario La República. ¡Muchas gracias! Lo comparto :)

"Entre los debutantes en el género destacó claramente Jennifer Thorndike (Lima, 1983) con Ella, una novela breve pero sumamente intensa, centrada en las complejas y contradictorias relaciones entre madre e hija."


Hello, Goodbye

lunes, 31 de diciembre de 2012

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Recuento de los Mejores libros peruanos del 2012 en El Comercio

El crítico peruano Ricardo González-Vigil hace su recuento anual en El Comercio de las mejores obras peruanas publicadas en el 2012. En el rubro de "Novela corta" menciona a (Ella) dentro de las publicaciones destacadas. Además, aparece con foto de la autora :)

Les dejo el recorte:


Y la página completa:

Y si quieren votar por (Ella), nominada a los premios Luces 2012 de El Comercio, hay tiempo hasta el domingo. Aquí el link: http://elcomercio.pe/premiosluces

Hello, Goodbye

Escritoras y libros

Dos notas interesantes aparecieron en el excelente portal cultural Lima en escena hace una semana.

En la primera, Rosana López Cubas me invitó a participar en una encuesta que cuenta con la participación de reconocidas escritoras y artistas peruanas. La pregunta era ¿por qué regalar libros en Navidad?, aquí mi respuesta:

“Me parece importante regalar libros de autorxs peruanxs nuevxs en Navidad por tres razones. Primero, porque es importante conocer a quienes estamos haciendo literatura en la última década. Hay muchos autores interesantes que merecen recibir atención y, para eso, se necesita el apoyo de los lectores. Segundo, porque creo que es necesario atreverse a comprar libros de autores que no conoces. He descubierto muchos escritores interesantes simplemente confiando en las contratapas de los libros. ¡Vale la pena correr el riesgo! Finalmente, leer muestra realidades distintas, despierta cuestionamientos y desafía las ideas preconcebidas. Nada más importante que leer para reflexionar sobre la veracidad de lo que se nos ha enseñado.

En la segunda, hace un recuento de los libros publicados por escritoras y poetas peruanas en el 2012. Entre ellos menciona a (Ella). Vale la pena echarle un vistazo a esta nota, ya que destaca la importante presencia de las escritoras en el panorama literario actual. Aquí el enlace:

Hello, Goodbye

martes, 18 de diciembre de 2012

"Confesión-edición impresa" en Lee por Gusto de Perú21



El escritor y crítico Francisco Ángeles publica en su sección "El rescate" del blog Lee por gusto de Perú21 mi cuento "Confesión-edición impresa". Este formó parte de la antología sudamericana Voces para Lilith, publicada en el 2011.

Les dejo el enlace, en donde aparte de poder leer mi cuento, pueden ver la introducción del lujo que hace Ángeles sobre él: http://leeporgusto.com/rescate_7_confesionedicion_imp/

"Cuento intenso, sorprendente, inteligente, lleno de pistas extraviadas y de secretos a media voces, Confesión-edición impresa devela solo parcialmente la luz de lo que se oculta siempre en el reverso de la historia, la verdad siempre es esquiva, el mito siempre en construcción. Y finalmente, nos pone frente a un compromiso moral: qué hacer cuando la verdad última (la certeza) requiere de una mentira como condición."

Y si quieren votar por (Ella), nominada a los premios Luces 2012 del Comercio, pueden hacerlo a través de este enlace en la sección Literatura: http://elcomercio.pe/premiosluces?ref=fb

Hello, Goodbye

jueves, 13 de diciembre de 2012

(Ella) en Caretas

Hoy se publicó una reseña sobre mi novela (Ella) en la revista Caretas. Muchas gracias a Lucho Aguirre por la nota. La comparto :)

"Una de las novelas más comentadas del año es la historia de una relación madre-hija inusual. En la casa materna de (Ella) se cierran ventanas con candados y se envían centenares de mensajes truculentos que recuerdan sin sutileza ni piedad que los hijos se deben a los padres."


Y la nota:



Además, si quieren votar por (Ella) en los premios Luces 2012 del Comercio, les dejo el enlace para que puedan hacerlo: http://elcomercio.pe/premiosluces

Y una nota de Rosana López-Cubas en Lima en escena en donde hace una recopilación de los comentarios aparecidos sobre mi novela: http://lamula.pe/2012/12/09/votemos-por-ella/rosanalopezcubas/

Hello, Goodbye




sábado, 8 de diciembre de 2012

¡Ya se abrieron las votaciones de los premios Luces 2012 del Comercio!



Hoy se abrieron las votaciones para los premios Luces 2012.
Si quieren votar por (Ella), aquí les dejo el enlace:

http://elcomercio.pe/premiosluces

Hello, Goodbye

lunes, 3 de diciembre de 2012

(Ella) nominada a los premios Luces 2013 del Comercio

¡(Ella) ha sido nominada como Mejor obra de ficción en los premios Luces 2013 del Comercio!
¡Estoy muy feliz! Les dejo el enlace y la nota:
http://elcomercio.pe/espectaculos/1504382/noticia-estos-son-nominados-premios-luces-2013





También, agradezco las generosas críticas Gabriel Ruiz-Ortega, quien ha escrito sobre las nominaciones y habla muy bien de (Ella) y de su servidora. Les dejo el enlace:
http://la-fortaleza-de-la-soledad.blogspot.com/2012/12/saber-venderse.html

"La ciudad más triste y (Ella) son las novelas más importantes del 2012. La segunda es justa merecedora de todos los elogios que viene recibiendo. Y es mi deseo que su nominación sirva para ver más allá, porque Thorndike es parte de una promoción de escritoras de gran fuerza."

No se olviden que la votación comienza el 8 de diciembre.

Hello, Goodbye


domingo, 25 de noviembre de 2012

Aniversario de Leer por gusto

¡Feliz aniversario a Lee por gusto de Perú 21!
Su director, Jaime Cabrera Junco, convocó a un grupo de escritores para hacer un video por el aniversario de la página. La pregunta: ¿Por qué es importante leer? Mi respuesta: en el minuto 2:18 :)




¡Gracias a Jaime por invitarme a participar en este video!
¡¡Qué sigan los éxitos!! 

Hello, Goodbye

Actualización: Acá el fragmento del video en donde aparezco (que rara la toma ja!) :)


lunes, 19 de noviembre de 2012

Entrevista en "Narradores peruanos en Estados Unidos" en El Peruano

El poeta Roger Santivanez me entrevistó para su sección "Narradores peruanos en Estados Unidos" en El Peruano. Hablamos de todo un poco: de (Ella), de la academia, de estar viviendo fuera de Perú.
¡Muchas gracias por la buena conversación y por las generosas palabras! Aquí el scan :)

"Estamos ante una de las más promisorias voces de la nueva y futura narrativa latinoamericana."



Hello, Goodbye

lunes, 22 de octubre de 2012

(Ella) en Promoviéndote Perú

Hoy aparece una entrevista que me hicieron en Promoviéndote Perú sobre (Ella) :)
¡Gracias a Yadir Gómez por la nota!


"Desde Philadelphia (Pensilvania, Estados Unidos), Jennifer Thorndike (28), una de las escritoras contemporáneas más sonadas en el medio, deja por unos momentos su doctorado en Estudios Hispánicos en la Universidad de Pennsylvania para darnos más matices sobre su primera novela: [Ella] (Borrador Editores, 2012). Esta es su segunda obra luego del exitoso libro de cuentos “Cromosoma Z” (Bizarro Ediciones, 2007)".

Les dejo el enlace para que puedan leerla completa: http://www.promoviendoteperu.com/entrevistas/jennifer-thorndike-habla-sobre-ella.html

Y les dejo también el divertido video del sorteo de los ejemplares:



Hello, Goodbye

viernes, 19 de octubre de 2012

(Ella) en COSAS

¡(Ella) apareció en COSAS!
¡Ayer salió una reseña sobre mi novela en la revista! Gracias a Gabriel Gargurevich por el espacio y a Jerónimo Pimentel por esta muy buena y generosa nota.

"Una de las sorpresas del año." :) 


Aquí les dejo la nota completa: 


Hello, Goodbye


jueves, 18 de octubre de 2012

(Ella) viajera



Me avisan los Borrador Editores que (Ella) ya está en SBS Librerías de Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Tacna e Iquitos. ¡Qué alegría poder estar en provincias!

Hello, Goodbye

domingo, 7 de octubre de 2012

Donoso y (Ella)

La escritora Alina Gadea escribe sobre el gran Donoso en su cumpleaños #88. Ella no solo traza líneas de influencia sobre su obra, sino también sobre la mía.
¡Muchas gracias por este análisis!

"A penas un tiempo después -hace poco-, Jennifer presentó su novela (Ella). En un proceso narrativo muy original expande los límites de su cuento y lo ensancha en una novela cruda, auténtica y visceral, cuyo eje sigue siendo la relación patológica con una anciana encerrada dentro de una casa. No me sorprendió que el epígrafe fuera una frase de Donoso. Y una vez más sentí un nexo con mi propio universo literario: la protagonista de Otra vida para Doris Kaplan sufre también el encierro en una casa decadente, tras cuyos muros se expande la vorágine de un violento cambio social. Es una maravillosa coincidencia literaria y un privilegio haber sido tocadas por la influencia de este gran escritor chileno."

Les dejo el enlace de Lee por gusto de Perú21 para que puedan leer el interesante y buen artículo: http://leeporgusto.com/coronacion_de_jose_donoso_un_u/

Y, a modo de homenaje, también esta soberbia frase de El lugar sin límites que usé como epígrafe para (Ella):

"Las cosas que terminan dan paz y las cosas que comienzan a concluirse, están siempre concluyéndose. Lo terrible es la esperanza."

Hello, Goodbye